
PROYECTOS EDUXÁLIMA
ABP
DIFERENCIA ENTRE CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA
TÍTULO: DIFERENCIA ENTRE CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA.
PRODUCTO FINAL: Vídeo y Stop Motion
PROFESOR COORDINADOR: Gema Mª Gijón Polo
PROFESORES PARTICIPANTES: Mª Eulalia Franco Rodríguez
ASIGNATURAS QUE INTERVIENEN: Instalaciones eléctricas y domóticas, y áreas de intervención de Pedagogía Terapéutica.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
La inclusión es una de las mayores prioridades tanto del ámbito educativo como de la sociedad en general. En el proyecto que exponemos queremos trabajar la inclusión en el aula, los trabajos colaborativos, aprendizaje cooperativo y las nuevas tecnologías.
Mediante este ABP colaborativo se pretende que el alumnado adquiera conocimientos sobre la Electricidad, en concreto la diferencia entre corriente continua y corriente alterna (Instalaciones Eléctricas y Domóticas), y trabajen codo con codo con alumnas con necesidades educativas especiales.
SECUENCIACIÓN ACTIVIDADESPresentación de participantes y del proyecto.
Creación de grupos. Asignación de roles.
Explicación breve del docente sobre qué es la electricidad, la estructura atómica de la materia y su relación con la carga eléctrica y las propiedades de los materiales ante la electricidad.
Búsqueda de información, investigación sobre el tema.
Realización del guión de la película.
Realización del material para Stop Motion.
Preparación de todo material.
Realización del Stop Motion.
Montaje y edición de vídeo.
Evaluación de actividad.
FOTOS, VÍDEOS, ENLACES A SITES
Hemos generado como producto dos podcast-vídeos. Están en drive, y los he compartido con todos los que tengan enlace:
1.-Diferencia entre cc y ca.
2.-Material extra del proyecto colaborativo 1º FPB+3 ESO. Debido a la gran cantidad de material audiovisual generado, hemos creado un vídeo con dicho material.
EVALUACIÓN PERSONAL DEL PROYECTO
Consideramos que en el proyecto colaborativo e inclusivo que hemos realizado, la mejora de las relaciones interpersonales ha sido lo más valorable del proyecto además de conseguir que la mayoría de los participantes han sido protagonistas de su propio aprendizaje.
OPINIONES Y/O MEJORAS
Las dos profesoras que han participado en el proyecto están de acuerdo en las ventajas de este tipo de metodología.
Mejoraríamos en reducir el tiempo empleado. Por diferentes cuestiones, ajenas a nosotras, el producto final se ha pospuesto varias veces alargándose hasta el mes de mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario