PROYECTOS EDUXÁLIMA
ABP
CONCIERTO RECITAL DE MUSICA Y POESIA
TÍTULO: CONCIERTO RECITAL MUSICA Y POESIA
PRODUCTO FINAL: Recital Poético-Musical Día Del Libro 2022
PROFESORA COORDINADORA: Francisca Ramírez Manchón
PROFESORES PARTICIPANTES: Miriam Ruiz Gordo
ASIGNATURAS QUE INTERVIENEN: Música - Lengua y Literatura
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
FOTOS, VÍDEOS, ENLACES A SITES

Fase de trabajo colaborativo en el aula-Biblioteca con los dos cursos de 2º.
ASIGNATURAS QUE INTERVIENEN: Música - Lengua y Literatura
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
Con vista a la celebración pedagógica del Día del Libro proponemos el diseño de un Programa de Poemas y Músicas de diferentes estilos y épocas para poder dar forma a un CONCIERTO- RECITAL POÉTICO MUSICAL, en el que los alumnos y las alumnas recitarán y tocarán los instrumentos. El trabajo está organizado a partir de una metodología activa, basada en el aprendizaje significativo, cooperativo e inclusivo en la que los principales implicados son los alumnos y las alumnas de los cursos de 2ºde la ESO.
Fase de trabajo colaborativo en el aula-Biblioteca con los dos cursos de 2º.
Abajo dejamos el enlace a los vídeos donde podrás escuchar y revisar el trabajo colaborativo y cooperativo de ensayo realizado en diferentes sesiones , durante este proyecto
- Nana de la cebolla, de Miguel Hernández
- Nana de la cebolla
- trabajo cooperativo . Instrumental
- RAP "EL CLASICISMO"
- Cantiga instrumental del siglo XIII
- Yomika -2º B
RECITAL POÉTICO-MUSICAL DÍA DEL LIBRO
EVALUACIÓN PERSONAL DEL PROYECTO
Realizada una evaluación continua y formativa durante el desarrollo del proyecto, concluimos que la participación y la implicación del alumnado en este proyecto ha sido muy alta.
También hemos evaluado por Competencias, pues entre los objetivos de este proyecto se han trabajado las competencias lingüísticas y la competencia aprender a aprender, así como las implicadas en el desarrollo de la Inteligencia Emocional.
Han trabajado a buen ritmo y siguiendo las directrices oportunas.
La opinión personal de los alumnos -incluida en las memorias que ellos han realizado- ha sido de gran satisfacción por el método de trabajo y la metodología activa , basada en el ensayo-error , el juego y la repetición variada o la imitación-memorización.
Por otro lado, han sabido resolver los problemas de ejecución o interpretación. La colaboración y la interacción entre compañeros ha sido excelente. Alumnos y alumnas han superado el miedo escénico con bastante solvencia.
OPINIONES Y/O MEJORAS
Debido a la inexistencia de aula de Música se pierde mucho tiempo en la organización de los recursos y de los instrumentos , que están recogidos en armarios fuera del aula de referencia.
Para trabajar con las metodologías activas necesitamos el espacio-taller que facilite el trabajo colaborativo y el uso eficiente de los diferentes recursos y materiales.
Las mejoras vendrán de forma natural cuando dispongamos del Aula de Música, que está concebida como aula del futuro, con diferentes espacios de aprendizaje y espacios de interpretación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario